Primero que nada, ante la pregunta de la Gabri sobre cómo me llaman acá en mis reuniones. la respuesta es que sí, efectivamente me dicen licenciada!!! es difícil aguantar la risa porque me acuerdo de chespirito instantáneamente, no hay caso.
Mi falta de preocupación por el blog esta semana no está tan relacionada con mi estrés laboral (ya lo tomo como una constante), sino con la fomedad de mi existencia en los ultimos días. En la pega me entretengo harto, pero estos días he estado fuera todo el rato... y en mi casa nunca veo a nadie. Así que salvo por un par de idas de shopping para abastecerme de ropa veraniega (talla M, thank you very much), he sido una lata absoluta.
Pero ya les dije que me tienen que tener paciencia solo hasta el sabado, porque ahi tendré mucho que contar con mi super mega tour del canal. ya tengo mi ticket, así que a las 7 am estaré partiendo mi travesía en barquito hasta el atlántico. Y esa tarde o el domingo, tendrán el detallado fotorelato del viaje.
Dentro de mis vagancias por la ciudad he tratado de variar la ruta entre la oficina y mi casa, y ayer dí con uno de mis mejores descubrimientos hasta el momento. En paitilla, el barrio judío del que les contaba, hay como un mini centro comercial, y ahi está la verdulería más grande que he visto en panamá. fui tan feliz!! además de frutas tropicales varias, tienen verduras normales de todo tipo!!, y no es caro, así que podré comer ensaladotas todos los días!! además tienen potes con fruta picada , y dada la clientela, tienen muchas cosas preparadas, como humus (pasta de garbanzos), babaganoush (pasta de berenjenas asadas), y delicias varias del tipo judeo-arabe (es chistoso, con todo lo que se odian, comen las mismas cosas con distinto nombre).
Para que vean la distorsión, acá la chatarra y cosas locales grasosas y fritas abundan, así que el verdadero descubrimiento es una verduleria. Ya estaba echando de menos mi feria de los domingos... pero por el momento este es un sustituto aceptable.
Y descubrí otra cosa interesante. yo tenía razón respecto de los precios de las cosas electrónicas. me puse a buscarle a Andrés el notebook que me había encargado, y resulta que es más barato en santiago. pero por otro lado, un ipod nano vale 100 dólares menos. me imagino que tiene algo que ver con el pais de procedencia de las cosas...... y bueno, si ustedes quieren hacer algun encargo, diganme y lo evaluamos. En general cosas que no me generen problemas en aduana y que no sean muy grandes, no hay problema.
Que tengan una buena semana, y cuando tenga novedades me estaré reportando.
You're back!!!
ResponderEliminarLicenciada de la Mora!!!
ResponderEliminarTere genial lo de la feria, ñomi.
a como cuanto esta el ipod tachhhh?
el ipod touch está a:
ResponderEliminar8 gigas: 222 dólares
32 gigas: 320
64 gigas: 430
En santiago valen:
8G: 150.000
32G: 223.000
64G: 290.000
aunque esas mismas tiendas tienen sucursales en el duty free, asi que ahi puede que baje un poco más.
ResponderEliminar