El vuelo sin sobresaltos, pude ver pichidangui desde el aire!!! (y Tongoy, y Lima, y Guayaquil, y Medellin, etc, etc) realmente disfruté ir en la ventana. Llegué media hora antes, fui toda urgida al baño y al duty fr
Este súper (Riba Smith), para ellos es como el Jumbo, pero para nosotros sería como el unimarc de Apoquindo. Shock n°3: TODO es gringo. Para qué decir que el supermercado tiene como 10 pasillos, de los cuales 2 completos son de comida congelada… (Anoche como llegué tarde, me comí uno de esos “lean cuisine” que se meten al microondas, y el asunto es realmente lamentable… salva sólo si no tienes idea de cocinar, o si no te gusta la comida para nada). Pero el postre, nos lleva al shock n°4: el yogurt es lo mas delicioso que he comido!! Realmente adictivo (y si usted me conoce, sabe que detesto el yogurt y todo lo que parezca leche).
Aun no he mirado mucho de la ciudad, yo creo que ya el fin de semana podré hacer algún paseo chori. Pretendo ir al canal si es posible, o al menos al museo para empezar. esto es lo que pude sacar desde la ventana. (si, voy a sacar fotos con luz, pero por el momento es lo que hay)
Hoy fue mi primer día de oficina, y me presentaron a todo el mundo. Son todos súper amables, y no tenían ni idea de chile, así que no fui tratada como la niñita damnificada.
Aunque les parezca increíble, y para mimetizarme con las locales, me eché cantidades insospechadas de maquillaje (que para mí es como decir que me eché lo de siempre, pero con un poco de base). Eso fue lo que compré en el duty free, de hecho.
Aunque les parezca increíble, y para mimetizarme con las locales, me eché cantidades insospechadas de maquillaje (que para mí es como decir que me eché lo de siempre, pero con un poco de base). Eso fue lo que compré en el duty free, de hecho.
Me asignaron un escritorio en un rincón, pero con ventana, lo que se agradece. (la ventana da justo a la torre BBVA… les digo chicos que están perdiendo el tiempo en Santiago)
Las oficinas de acá están en un edificio relativamente antiguo, no muy bonito, y están sólo un poco llenas, así que tu propio escritorio es prácticamente un privilegio… (Los de la inter imagínense como meter a casi toda la gente de la torre en marchant Pereira).
Durante la mañana estuve en reuniones para que me explicaran mi proyecto. Mis jefes son un chileno y un tico (costarricense), y son muy simpáticos. Mi proyecto es complicado y tiene muchas cosas de las que no tengo ni idea, así que estoy muy feliz, y muy cagada de miedo (en partes iguales). Ya veremos cómo anda el asunto, porque hasta ahora he logrado arrancarme con los tarros y salir airosa durante mis 3 años de vida laboral, y espero que esa buena estrella me acompañe de nuevo.
Las oficinas de acá están en un edificio relativamente antiguo, no muy bonito, y están sólo un poco llenas, así que tu propio escritorio es prácticamente un privilegio… (Los de la inter imagínense como meter a casi toda la gente de la torre en marchant Pereira).
Durante la mañana estuve en reuniones para que me explicaran mi proyecto. Mis jefes son un chileno y un tico (costarricense), y son muy simpáticos. Mi proyecto es complicado y tiene muchas cosas de las que no tengo ni idea, así que estoy muy feliz, y muy cagada de miedo (en partes iguales). Ya veremos cómo anda el asunto, porque hasta ahora he logrado arrancarme con los tarros y salir airosa durante mis 3 años de vida laboral, y espero que esa buena estrella me acompañe de nuevo.
Entre las reuniones me invitaron a almorzar a una picada, comí ropa vieja (deliciosa!!!) y arroz. (La cosa venía como con 5 tipos de almidón más, pero simplemente no era posible comer todo eso). Yo sé que dije que iba a sacarle fotos a la comida, pero creo que no era la mejor primera impresión si sales a comer con el jefe. Cuando salga sola, o con gente a la que no reporto directamente, habrá fotos de la comida (viene una mas adelante).
Caminando a almorzar tuve el shock n°5: los conductores son unos bestias, y los peatones también. Para cruzar una avenida de 4 pistas, donde se supone que hay un cruce peatonal (no hay evidencia que apoye esta suposición), hay que llegar y lanzarse, y hacer señas a los autos para que no te atropellen…
Ya de a poquito voy a empezar a moverme por la ciudad, cuando vaya agarrando más confianza. La persona que me ha ido orientando hasta ahora es un poco aprehensiva, por no decir miedosa, entonces tengo que ir matizando sus recomendaciones con la experiencia en terreno. Lo que no creo que haga, salvo con más gente, es moverme a pie de noche. No creo que sea necesario, y tampoco lo hacía en Santiago, as í que no se preocupen por mi.
Y eso sería todo por el momento (les parece poco acaso?!), agréguenme a skype para que conversemos (si buscan Teresa Ripamonti me encuentran, creo que soy la única), y comenten por ahí
Besotes!
Tere
P.D: Para futura referencia, por ser el primero este post es particularmente largo. Usted no haga tal de acostumbrarse a esto, porque en adelante serán más breves, aunque con la chispa de siempre.
too long, didnt read!
ResponderEliminarTere, una pena que los próximos reportes sean breves. Ojalá que no cumplas la amenaza, pues encontré genial el relato de tus peripecias hasta ahora.
ResponderEliminarMono, eres un flojo de porquerìa, leelo por partes. yo leì todos los de ustedes, hasta los màs gigantes!!
ResponderEliminarjajaja si lo lei entero pero no podia dejar pasar un wall of text asi y no poner un comentario ñoño!
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=JVfVqfIN8_c
Cuenta nomás..... Especialmente mi pasada por los controles del aeropuero ( esa onda)...... Jajajaja. Cuente todo nomas con lujo detalle y fotos..... Enjoy!!
ResponderEliminarRecuerda lo que aprendimos de Saigon: encomendarsw, cerrar los ojos y caminar sin vacilar!!!
ResponderEliminar